Mostrando entradas con la etiqueta china. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta china. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de febrero de 2019

China incrementa sus reservas de oro dos meses seguidos



Pekín está comprando oro ininterrumpidamente desde el pasado noviembre. El volumen total de ese metal en el tesoro del país aumentó en casi 400.000 onzas.
Las reservas de oro de la segunda economía mundial, China, aumentaron durante el primer mes de 2019 desde 59,56 hasta 59,94 millones de onzas troy, un incremento que lleva prolongándose desde diciembre de 2018. Esta tendencia sigue el período de 26 meses entre octubre de 2016 y noviembre del 2018 en que la parte del tesoro público chino invertida en oro era constante y equivalía a 59,24 millones de onzas.
China sigue el modelo de la mayoría de los bancos centrales. Así, en el año pasado las reservas mundiales de oro alcanzaron unas 34.000 toneladas, el volumen máximo desde el 1971, año en que la Administración de Richard Nixon derogó el patrón oro del dólar estadounidense. Solo en 2018 todos los países compraron en total 651,5 toneladas métricas de oro. Lideró las compras Rusia, que convirtió la mayor parte de sus reservas de la divisa norteamericana en este activo seguro.
Jeffrey Halley, analista superior del mercado y agente de bolsa de monedas OANDA (Olsen & Associates), opina en un comentario al periódico South China Morning Post que China "ha estado tratando desde hace mucho tiempo de diversificar sus reservas con respecto al dólar estadounidense". Las causas principales, según el experto, son los riesgos geopolíticos y la inestabilidad en los mercados de acciones, que llevan a los agentes económicos a considerar el oro como una inversión segura.
Ahora las reservas chinas cuentan en total con 3.088 trillones de dólares. De esta cantidad, cerca de 79.319 billones de dólares están en oro.
Durante el previo incremento de reservas de oro chinas, que tuvo lugar entre abril del 2009 y mayo del 2015, el país asiático prácticamente las duplicó a partir de una cantidad inicial de 33,89 millones de onzas.
En enero las reservas de divisas de China crecieron en 15,2 billones de dólares en comparación con 11 billones en diciembre.Ronan Manly, especialista en metales preciosos de la compañía singapurense Bullion Star, afirmó un año atrás que el aumento de la parte de oro en las reservas de China y Rusia podría no solo disminuir su dependencia de la divisa norteamericana, sino también hacer que abandonaran el dólar como moneda de cambio internacional.
Por su parte, en enero Andréi Afanásiev, presidente de la Bolsa de Moscú, propuso que Rusia sustituyera el dólar por el oro. Según Afanásiev, el metal precioso, del cual Rusia es el tercer productor, sería una alternativa más segura que la divisa estadounidense. No obstante, algunos expertos afirman que el oro no sería un sustituto adecuado. Así, TASS cita la opinión de Serguéi Sosnóvski, director de metalurgia y minería de la empresa de inversión Prosperity Capital Management, que dijo: "El oro no dispone de la liquidez del dólar. Como demuestra la práctica, las transacciones en dólares son inconvenientes para las personas físicas".

domingo, 22 de julio de 2018

EL RECICLAJE NO ES GRATIS

SEATTLE: ¿Pagarías más para reciclar? Es posible que tenga que hacerlo debido a la nueva política, la espada de China.

Durante décadas, la mayor parte del reciclaje en el oeste de Washington fue a China, para ser procesado y reutilizado. Pero en 2017, los funcionarios del gobierno chino decidieron que la calidad del reciclaje que Estados Unidos enviaba al país no era lo suficientemente buena, en pocas palabras, había demasiada basura en el reciclaje ordenado.

En respuesta, China endureció las restricciones sobre qué tipo de reciclaje aceptaría el país, restricciones que virtualmente dejaron de reciclar los envíos de los EE. UU. A China.

Ahora el reciclaje se está acumulando y también lo están los costos. Los recicladores anticipan que el costo pronto pasará a los residentes a través del aumento de las facturas de basura.

EL RECICLAJE NO ES GRATIS

"Reciclar no es gratis y creo que mucha gente piensa eso", dijo Kevin Kelly, gerente general de Recology CleanScapes, una empresa de reciclaje que ordena materiales en Seattle.

Eso no podría estar más lejos de la verdad. Kelly dijo que cuesta dinero manejar los camiones, las máquinas y pagarles a las personas para que conviertan nuestro reciclaje en un producto básico.

Hasta hace poco, el costo de recolectar y clasificar el reciclaje era menor que los ingresos obtenidos por la venta de los materiales.

El reciclaje fue rentable, especialmente la venta de papel mezclado. En el verano de 2017, según Brad Lovaas, el director ejecutivo de los recicladores de la Asociación de Reciclaje y Rechazo de Washington podría vender una tonelada de papel mezclado por alrededor de $ 100.

Ahora que China prohibió la importación o varios tipos de materiales reciclables, el precio bajó a cero y, en algunos casos, los recicladores tienen que pagar por el procesamiento de los materiales

sábado, 17 de febrero de 2018

Descubren la mayor mina de oro de la historia de China


Este depósito podría producir oro continuamente y a plena capacidad durante 40 años.
La compañía Shandong Gold Group ha anunciado este martes el hallazgo de la mayor mina de oro de China en la provincia oriental de Shandong, informa 'China Daily'.
Se reporta que el depósito, situado en la región de Laizhou-Zhaoyuan (península de Jiaodong), tiene más de 2 kilómetros de largo y alcanza los 67 metros en su parte más ancha. Debido a sus características geológicas especiales, esta región cuenta con los depósitos de oro más grandes del país.
El valor de la mina
Hasta la fecha, se han detectado 382,58 toneladas de reserva -con un grado medio de oro de 4,52 gramos por tonelada-, pero esta cifra podría aumentar hasta las 550 toneladas a medida que avance la búsqueda en los próximos dos años. Esto se traduce en un valor potencial de 150.000 millones de yuanes (unos 22.000 millones de dólares).
Se reporta que si se procesaran 10 toneladas al día, la mina podría producir oro continuamente y a plena capacidad durante 40 años.

How to Properly Recycle Electronics Avoiding Environment, Human Rights Abuse

How to Properly Recycle Electronics Avoiding Environment, Human Rights Abuse

Not all aging gadgets will be safely dismantled and have their components scrapped or re-used when dropped off at local US recycling centers, according to Basel Action Network (BAN), an environmental nonprofit.

Electronics recycling often involves a complex, multi-step supply chain. Many of the downstream operations are in the developing world, where waste is exported for treatment. Once it arrives for processing, oversight can be minimal.

This can lead to unsafe labor and environmental conditions having a devastating impact on the countries receiving electronics recyclables according to BAN. The ostensibly well-intended act of recycling has the potential to harm workers, their communities, and the environment. BAN suggests that greater transparency in electronics recycling supply chains is one way companies could help.

As part of its long-standing commitment to responsible processing of used electronics, HP is disclosing the names and locations of its recycling vendors.

By bringing transparency to its electronics recycling supply chain, HP seeks to inspire other tech companies, retailers, and distributors to follow suit as well as to acknowledge the work of recycling partners to meet higher expectations. This transparency also helps HP customers feel confident their end-of-life equipment is adequately treated to ensure data and privacy protection.

"HP is disclosing its recycling partners to raise the bar for transparency in our industry and to highlight the high standards we set for those vendors," said Annukka Dickens, HP Director of Human Rights and Supply Chain Responsibility. "We challenge other companies in and outside of the high tech industry to follow our lead and disclose recycler vendor standards and performance, as well as the list of recycling vendors they employ globally."

Ties Back to the Circular Economy

A key part of HP's circular economy strategy is responsible recycling of used electronics, which encompasses industry-leading recycling and reuse standards, a robust recycler audit program, and close engagement with recycling partners.

In addition to transparency in HP recycling programs, they are also reducing resource consumption by reinventing product design to extend the life of products, shifting to service models, and transforming how whole industries design, make, and distribute products through disruptive technologies, such as 3D printing.

The End-of-Life Electronics Challenge

HP knows from experience that recycling responsibly is no small effort. The company is one of high tech's most active recyclers. They have recaptured and recycled over 3.3 billion pounds of computer and printing hardware and 682 million ink and toner cartridges since in the past 30 years.

HP also offers takeback and recycling programs to keep used electronics and printing supplies out of landfills in more than 70 countries and territories through its HP Planet Partners program. It also collaborates with governments and industry stakeholders to promote innovative solutions for managing electronics equipment at the end of its life cycle.

As part of the company's stringent recycling vendor management process, HP requires every specialist vendor to execute environmentally-responsible processing techniques, comply with relevant government regulations, and achieve additional commitments like ethical labor practices and conformance to the Basel Convention, which limits shipment of non-functional electronics between countries.

In addition, vendors must attain third-party certification, such as e-Stewards, R2, or WEEELABEX, where applicable, and must also submit to regular audits.

Collaboration to Ensure Performance

In 2015, HP conducted audits at 58 facilities in 20 countries, including audits to follow-up on previous findings and confirm ongoing commitment to responsible practices and improved performance.

In extreme cases, vendors are not allowed to continue recycling on HP's behalf if they do not work to address nonconformance identified during audits.

"People should know how and where their equipment is recycled. We encourage customers to ask questions about what really happens to the equipment they return," Dickens said.